top of page

DR. GERMƁN MORALES CHƁVEZ (MƉXICO)

 

TEMAS: 1.- ĀæCómo educar la creatividad en la escuela?  

              2.- Informar a alumnos o formar estudiantes, pero no ambas.

 

Licenciado en PsicologĆ­a, maestro y doctor en PedagogĆ­a por parte de la U.N.A.M., todos los grados obtenidos con honores. Es Profesor de PsicologĆ­a en la UNAM, ha publicado 16 capĆ­tulos de libro y 18 artĆ­culos en Ć”reas de la psicologĆ­a y la educación, mĆ”s de 100 ponencias  en eventos especializados nacionales y extranjeros, ha impartido conferencias, cursos y talleres impartidos a padres de familia, estudiantes y profesores de bachillerato y licenciatura en MĆ©xico, EspaƱa, Francia, Colombia, PerĆŗ, Venezuela y Ecuador. Ha sido investigador participante en 22 proyectos con financiamiento, ha ejercido el servicio psicológico como coordinador de un programa de atención a estudiantes universitarios con bajo desempeƱo acadĆ©mico y ha divulgado su trabajo en la radio. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT – MĆ©xico.

PSIC. CL. LƍDER GASTƓN TUTIVEN FUENTES

 

TEMA: Paradoja del Psicólogo en una analogía

 

TÌTULO DE CUARTO NIVEL

MaestrĆ­a en Gerencia Educativa

Diplomado en DiseƱo Curricular por Competencias

 

TÌTULO DE TERCER NIVEL

Psicólogo Clínico

Psicólogo Industrial

 

DOCENCIA EN POSGRADO

Universidad Estatal de Milagro – Instituto de Posgrado y Educación Continua

 

DOCENCIA DE PREGRADO

Universidad Estatal de Milagro

Universidad Estatal PenĆ­nsula de Santa Elena

DRA. MARIA ANTONIA PADILLA VARGAS (MEXICO)

 

TEMAS: 1.- Entrenamiento para la elaboración de nuevas preguntas de                     investigación

              2.- AnĆ”lisis de las relaciones de dominación que ocurren entre                     los cientĆ­ficos: efectos del estatus acadĆ©mico

 

Profesora Investigadora Titular de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Miembro del Comité Editorial de 3 Revistas. Fundadora-Coordinadora del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología. Ha publicado sola o en coautoría 8 libros, 12 capítulos, y 30 artículos en revistas indexadas. Ha dirigido mÔs de una docena de tesis de licenciatura y posgrado. Es docente de 4 programas de Maestría y Doctorado.

Trabaja en las líneas de generación de conocimiento: 1) AnÔlisis de las competencias conductuales implicadas en el ejercicio de la prÔctica científica, 2) AnÔlisis de las variables que afectan las interacciones de grupos de investigadores, 3) AnÔlisis de las variables implicadas en la lectoescritura de textos técnicos, 4) AnÔlisis de la formación de nuevos investigadores, y 5) AnÔlisis de las variables implicadas en el fenómeno de la sustitución extrasituacional.

MSC. PATRICIA SANCHEZ CABEZAS (ECUADOR)

 

TEMA: La Orientación Educativa en Ecuador: apuntes desde la prÔctica

 

-Profesora de segunda enseƱanza en psicologƭa Educativa

-Psicóloga Educativa Vocacional y Profesional

-Msc. En Orientación Educativa Vocacional  Profesional 

- Actualmente curso en Doctorado (PHD) en la Universidad  Carlos Rafael RodrĆ­guez  de Cienfuegos de la republica de Cuba  en PedagogĆ­a, con una investigación en: La Formación Del Docente Universitario Para La Orientación Educativa.

- E participado en varios congresos  internacionales de psicologĆ­a

-Docente de las CÔtedra de Psicología Educativa, Practica de Orientación Vocacional

- Orientadora Educativa en diferentes Unidades Educativas privadas  y  Fiscales de la ciudad.

Actualmente es docente de la Universidad TĆ©cnica de Babahoyo con las cĆ”tedras  de PsicologĆ­a Educativa, PrĆ”ctica de Orientación Vocacional, MetodologĆ­a de la Investigación CientĆ­fica.

ESTEBAN GALVIS SERNA (COLOMBIA)

 

TEMA:1.- Resiliencia y Desarrollo Infantil: Nuevas aproximaciones                           conceptuales y metodológicas.

           2.- Formulación Transdiagnóstica de Caso ClĆ­nico: Una                                    herramienta para la investigación y la prĆ”ctica clĆ­nica

 

Educación

Ph.D. en PsicologĆ­a, Universidad de Los Andes, 2012 – fecha

M.A. en PsicologĆ­a, Universidad de Los Andes, 2015

M.Sc.P. en PsicologĆ­a ClĆ­nica y de la Salud, Universidad de Los Andes, 2012

Psicólogo, Universidad de Manizales, 2009

Experiencia AcadƩmica

Profesor de CĆ”tedra. Curso ā€œFundamentos de PsicologĆ­aā€, Departamento de PsicologĆ­a, Universidad de Los Andes, Enero 2014 – fecha.

Profesor de CĆ”tedra. Curso ā€œPensamiento y Razonamientoā€, Departamento de PsicologĆ­a, Universidad de Los Andes, Junio 2014 – Julio 2014.

Profesor de CĆ”tedra. Curso ā€œPensamiento y Razonamientoā€, Departamento de PsicologĆ­a, Universidad de Los Andes, Julio 2013 – Diciembre 2013.

Profesor de CĆ”tedra. Seminario ā€œIntervención Cognoscitiva y Conductual en Problemas Emocionalesā€, Departamento de PsicologĆ­a, Universidad Católica de Colombia, Agosto 2012 – fecha.

bottom of page